ACTITUDES DESEADAS Y NO DESEADAS
En nuestra vida cotidiana, a menudo vemos situaciones o hacemos parte de situaciones deseadas y no deseadas, en ocasiones producidas por nuestro propio actuar y en otras por permitirlas o por simplemente hacer caso omiso...
Por lo anterior, me permito adjuntar unos link´s de situaciones deseadas y no deseadas:
SITUACIONES DESEADAS
https://www.youtube.com/watch?v=b4ZHRn1HG14
https://www.youtube.com/watch?v=rItLljW0kwg
https://www.youtube.com/watch?v=VjB5y0dZPgY
SITUACIONES NO DESEADAS
https://www.youtube.com/watch?v=Pi_P3CJFlVk
https://www.youtube.com/watch?v=lgPCnI_ya-Q
Finalmente, y teniendo en cuenta que nuestros oídos fueron hechos para escuchar lo que nos quieren comunicar, y qué mejor manera que la música. Hay una canción del cantante Emanuel que me encanta y quiero compartirla con ustedes con mucho cariño, es una de esas canciones que tocan el alma, que realmente nos enseñan...
https://www.youtube.com/watch?v=BG7QmBkxSoQ
Hay otro vídeo que me tocó el alma, es una de esas historia que nos pone a pensar, reflexionar, darnos cuenta que hay personas que pasan por dificultades demasiado complicadas como la misma canción lo dice.... Véanla es una historia real de personas que realmente luchan... es una persona que aunque no puede ver se comunica con su música.
https://www.youtube.com/watch?v=N2EjJrAKyLU
lunes, 26 de octubre de 2015
CONFLICTOS POR FALTA DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN EN PAREJA
La comunicación en pareja es de vital importancia, siendo que un hogar requiere de muchísima comunicación, pero ésto no se refiere simplemente a hablar y hablar, sino saber decir las cosas, a veces se dicen palabras en tono inadecuado, lo cual se presta para malos entendidos y para riñas que al final dañan día a día la sana convivencia.
COMUNICACIÓN EN EL TRABAJO
De otro lado, se presenta el caso en que comunicarse se presta para comentarios malintencionados que afectan el clima organizacional.
Nuestros hijos e hijas a diario nos miran como ejemplo de vida, por ello, una adecuada comunicación genera en ellos que aprendan lo mismo, y por supuesto también copian nuestras acciones inadecuadas.
En conclusión, una adecuada comunicación se debe procurar en todo rol que desempeñemos y en toda etapa de nuestras vidas. De una adecuada comunicación depende el mejoramiento de todos los procesos y procedimientos, por ende ello se traduce en mejoramiento de la calidad.
COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN

Para muchas personas comunicarse resulta un proceso absolutamente difícil, para otros comunicarse es bastante sencillo, en cambios otros viven de comunicarse, otros comunican tanto que al final no dicen nada, en fin...
La comunicación es un proceso delicado, requiere de conocimientos previos; comunicarse no es solo cuando las personas emiten palabras o sonidos y otro recibe el mensaje y contesta, es decir, no se trata del simple hecho del aspecto verbal, muchas veces gestos, movimientos, o simplemente el silencio dice mucho. Por tal motivo, en la comunicación todo nuestro cuerpo y sentidos juegan un papel altamente importante.
Teniendo en cuenta lo anterior, entre las clases de comunicación está la Lingüística la no Lingüística, la primera hace referencia a: la comunicación oral, escrita o mixta que son las dos simultáneamente; en cuanto a la segunda, hace referencia a los gestos, imágenes, sonido, cromático.

Nuestra personalidad, temperamento, carácter, inteligencia, competencias comunicacionales, nuestra cultura, creencias y demás juegan un papel vital en la comunicación, por ello es necesario que al comunicarnos no solo pensemos en nosotros, sino que también en los demás, porque muchas veces es mejor o hacemos más callando.
Para muchas personas comunicarse resulta un proceso absolutamente difícil, para otros comunicarse es bastante sencillo, en cambios otros viven de comunicarse, otros comunican tanto que al final no dicen nada, en fin...
Teniendo en cuenta lo anterior, entre las clases de comunicación está la Lingüística la no Lingüística, la primera hace referencia a: la comunicación oral, escrita o mixta que son las dos simultáneamente; en cuanto a la segunda, hace referencia a los gestos, imágenes, sonido, cromático.

Nuestra personalidad, temperamento, carácter, inteligencia, competencias comunicacionales, nuestra cultura, creencias y demás juegan un papel vital en la comunicación, por ello es necesario que al comunicarnos no solo pensemos en nosotros, sino que también en los demás, porque muchas veces es mejor o hacemos más callando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)